. Los viajes de Hector y Yolanda Los viajes de Hector y Yolanda

lunes, 13 de octubre de 2025

Qué ver en Filipinas en 15 días-Expedición de El Nido a Coron (IV y Fin)-Parte 7.

Llegaba el final de la Expedición de El Nido a Coron con nuestra llegada a la ciudad, pero todavía quedaba una última parada, Kayangan Lake.

Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron.
Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron.

Y fue de las mejores de la Expedición, aunque no se yo si nos tendrían que haber traído aquí, es quizás el único "pero" que le pondría...¿la razón?, pues porque Kayangan Lake es la estrella de los island hopping en Coron y practicamente todos os traerán aquí, de modo que los que vayáis a pasar un día o más en Coon volveréis con tan poco tiempo de diferencia que sentiréis que "habéis perdido el tiempo".

Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.
Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.

Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.

Lo bueno de haber venido con la Expedición a Kayangan Lake es que como lo hicimos después de comer, y la mayoría de tours vienen por la mañana, nos encontramos esta maravilla de la naturaleza para nosotros solitos.

Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.
Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.

Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.
Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.

La entrada al embarcadero ya es una locura, es increíble lo bello que es este tesoro, este rincón de Filipinas, un país que nos estaba sorprendiendo muy gratamente.

Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.
Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.

Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.
Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.

De hecho me atrevería a decir que la entrada al embarcadero de Kayangan Lake es uno de esos lugares que ha puesto a Filipinas en el radar de viajeros de todo el mundo.

Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.
Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.

Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.
Filipinas. Palawan. Expedición de El Nido a Coron. Kayangan Lake.

jueves, 9 de octubre de 2025

Qué ver en Filipinas en 15 días-Expedición de El Nido a Coron (III)-Parte 6.

Seguimos explicando qué vimos en cada una de las paradas de la Expedición de El Nido a Coron, ya que en el anterior artículo nos quedamos justo en la visita a Inapupan Island.

Filipinas. Expedición de El Nido a Coron.
Filipinas. Expedición de El Nido a Coron.

Filipinas. Expedición de El Nido a Coron.
Filipinas. Expedición de El Nido a Coron.

Estábamos disfrutando mucho de la experiencia de la Expedición de El Nido a Coron, playas de ensueño, buen snorkel, islas paradisíacas, alojamientos increíbles y todo eso acompañados de la mejor tripulación que nos podía tocar, siempre dispuestos a satisfacer nuestras necesidades, y con una comida de locos, qué más podíamos pedir...

Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.
Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.

Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.
Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.

Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.
Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.

Pues había más, por ejemplo nuestra siguiente parada, en Ditaytayan Island, uno de los últimos paraísos perdidos en Filipinas, una isla virgen sin urbanizar que ofrece un encanto tropical único, refrescante y revitalizante.

Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.
Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.

Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.
Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.

Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.
Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.

Ditaytayan Island tiene en un extremo una preciosa lengua de arena blanca en la que no había nada de gente cuando llegamos llamada Long Beach

Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.
Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.

Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.
Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.

Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.
Filipinas. Expedición. Ditaytayan Island. Lengua de arena blanca.

Y es que ese es uno de los principales atractivos de la isla Ditaytayan, sus playas de arena blanca alejada de las playas abarrotadas y turísticas, Ditaytayan ofrece un entorno sereno donde podrá tomar el sol, tumbarse en la fina arena y escuchar el suave chapoteo de las cristalinas aguas azules contra la orilla. 

Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.
Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.

Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.
Filipinas. Expedición de El Nido a Coron. Ditaytayan Island.

lunes, 6 de octubre de 2025

Qué ver en Filipinas en 15 días-Expedición de El Nido a Coron (II)-Parte 5.

En el artículo anterior os contaba cómo es la Expedición de El Nido a Coron, así como qué vimos y donde paramos en el primer día de expedición.

Filipinas. Palawan. Expedición. Linapacan Tourist Camp.
Filipinas. Palawan. Expedición. Linapacan Tourist Camp.

La noche la pasamos en el Linapacan Tourists Camp, de modo que habíamos amanecido en un paraíso de esos que salen en las películas.

Filipinas. Palawan. Expedición. Linapacan Tourist Camp.
Filipinas. Palawan. Expedición. Linapacan Tourist Camp.

Nos levantamos, nos aseamos, recogimos el poco equipaje que habíamos bajado y desayunamos todos juntos antes de volver al barco.

Filipinas. Palawan. Expedición. Cagdanao Island.
Filipinas. Palawan. Expedición. Cagdanao Island.

La primera parada fue pronto, porque era en la isla de delante, en la que se ve en la segunda foto del artículo, llamada Cagdanao Island, y mientras parte de nuestros compañeros y Yolanda disfrutaban de la playa y del esnórquel, el resto, incluidos Joel y yo, jugamos un partido de vóley playa de lo más divertido donde lo menos importante era contabilizar los puntos, de modo que no sabíamos quién iba ganando.

Filipinas. Palawan. Expedición. Lacalaca Island.
Filipinas. Palawan. Expedición. Lacalaca Island.

La siguiente isla que visitamos tampoco está lejos, Lacalaca Island, otra de las siete hermosas islas pequeñas que se encuentran frente a la costa sur/suroeste de Linapacan, en el grupo de islas Calamianes.

Filipinas. Palawan. Expedición. Esnórquel en Lacalaca Island.
Filipinas. Palawan. Expedición. Esnórquel en Lacalaca Island.

Posiblemente Lacalaca Island esté entre nuestras favoritas de la Expedición, porque tiene muy buenas zonas para hacer snorkel, una de las playas de finas arenas blancas realmente preciosas y un agujero en la roca desde el que se ven otras islas.

Filipinas. Palawan. Expedición. Esnórquel en Lacalaca Island.
Filipinas. Palawan. Expedición. Esnórquel en Lacalaca Island.

Así que aquí encontraréis unas aguas muy cristalinas, el agua más clara del mundo para nadar, rodeada de impresionantes arrecifes de coral y una vibrante vida marina, pero también hubiéramos podido usar el Kayak o el paddle surf (SUP).

Filipinas. Palawan. Expedición. Lacalaca Island.
Filipinas. Palawan. Expedición. Lacalaca Island.

jueves, 2 de octubre de 2025

Qué ver en Filipinas en 15 días-Expedición de El Nido a Coron (I)-Parte 4.

Nuestro siguiente destino tras pasar 3 noches y dos días completos en El Nido era Coron, otra de las islas de Palawan, y para llegar allí hay 3 opciones, avión, ferry directo o la llamada Expedición, que fue la opción que escogimos.

Con ese vehículo nos trasladaron desde el punto de encuentro hasta el puerto desde donde partía la expedición.
Con ese vehículo nos trasladaron desde el punto de encuentro
hasta el puerto desde donde partía la expedición.

La Expedición El Nido-Coron (o viceversa) es un recorrido de 4 días y 3 noches entre ambas localidades pasando y parando en diferentes islas desiertas, durmiendo en cabañas en la playa, disfrutando de un snorkel brutal y dejando todo en manos de la tripulación, es decir 4 días en los que recargaremos las pilas disfrutando de Filipinas

La expedición no sustituye a los island hoppings, es un complemento.
La Expedición no sustituye a los island hoppings, es un complemento.

No os llevarán a los mismos lugares de las excursiones island hopping de El Nido o Coron, por lo que visitaréis lugares más exclusivos que se encuentran lejos de estos destinos tan populares, es decir, visitaréis lugares mucho menos conocidos y mucho menos masificados, por no decir nada masificados. Dicho de otro modo, la expedición no sustituye a los island hoppings, es un complemento.

La mega-bangka con la que se hace la Expedición.
La mega-bangka con la que se hace la Expedición.

La travesía, al tratarse de un recorrido tan largo que durante varias millas transcurrirá a mar abierto, no se hace en las típicas bangkas filipinas, pues serían demasiado pequeñas e incómodas, navegaréis a bordo de mega-bangka con todas las comodidades que podáis necesitar.

El barco de la Expedición es mucho mejor de lo que nos imaginábamos.
El barco de la Expedición es mucho mejor de lo que nos imaginábamos.

El barco es mucho mejor de lo que nos imaginábamos, pues hay mucho espacio para que los 20 miembros de la expedición (como máximo) estemos cómodos, y tanto en la parte de proa como en el piso superior hay una zona para tomar el sol y otra en para estar en la sombra, además de sitio de sobra para cuando sea la hora de comer. Tiene un pequeño lavabo que la tripulación mantiene siempre limpio, como el resto de las instalaciones, las limpian constantemente, y hay ducha de agua dulce por si queréis quitaros la arena  tras disfrutar de las diferentes playas que visitaréis, o la sal del agua salada del mar, aunque tiene bastante menos sal que la de nuestro Mar Mediterráneo.

Expedición El Nido-Coron. La red lateral del barco es un plus.
Expedición El Nido-Coron. La red lateral del barco es un plus.

A cada lado del barco o bangka hay una enorme red en la que os podréis tirar en cualquier momento y disfrutar de la travesía de una forma diferente, tomar el sol, relajaros...

Nuestra primera cena de la Expedición El Nido-Coron.
Nuestra primera cena de la Expedición El Nido-Coron.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Qué ver en Filipinas en 15 días-El Nido, Tour A-Parte 3.

En el artículo anterior os explicaba qué vimos en El Nido durante el Tour C, y en este artículo toca el turno de contaros cómo nos fue en el Tour A.

La playa de El Nido, Filipinas.
La playa de El Nido, Filipinas.

Ya os expliqué que lo mejor que hacer en El Nido son las excursiones de island hopping por el archipiélago de Bacuit, un conjunto de 48 islas e islotes que hay delante de la población.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.

El Tour A es el más famoso y en teoría el más bonito, de modo que nos esperaban formaciones kársticas alucinantes, lagunas escondidas, playas paradisíacas de arena blanca, aguas turquesas, coloridos arrecifes y paisajes de infarto únicos en el mundo.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.

Ya os expliqué todo lo necesario sobre qué llevar en los tours o island hopping de El Nido en el artículo anterior, así que no me repetiré, si lo necesitáis ya sabéis dónde buscar la información.

Banca, típica embarcación de Filipinas.
 Banca o bangka, típica embarcación de Filipinas.

Salimos desde la Playa de El Nido con una de las embarcaciones típicas de Filipinas, una banca o bangka, como el resto de navegantes del país.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
La Playa de Seven Commandos está repleta de cocoteros.

Nuestra primera parada fue en la preciosa Playa de Seven Commandos, una playa de fina arena blanca repleta de cocoteros en la que estábamos prácticamente solos cuando llegamos, así que aprovechamos para sacar fotos.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.

Minutos más tarde se empezó a llenar con turistas de otros barcos que también hacían el Tour A, así que nos fuimos hacia el lado contrario de donde atracan las naves para disfrutar de sus aguas turquesa y del buen esnórquel que ofrece Seven Commandos Beach.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Qué ver en Filipinas en 15 días-El Nido, Tour C-Parte 2.

En el artículo anterior os empezaba a contar qué hacer en El Nido, Filipinas, y ya os adelantaba que sería inútil ir a El Nido y no hacer un island hopping.

Island Hopping por El Nido, Tour A, B, C y D.
Island Hopping por El Nido, Tour A, B, C y D.

Los island hopping son los tours o excursiones en barco tradicional filipino o bangka que van “saltando por las islas” del archipiélago de Bacuit el los que se combinan lagunas escondidas entre las enormes paredes de roca caliza, cuevas, playas, lenguas de arena y puntos de esnórquel que han hecho conocido a El Nido en todo el mundo.

Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Corong Corong Beach.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Corong Corong Beach.

En El Nido Town hay decenas de agencias que ofrecen las mismas excursiones, la mayoría de veces entre 1.200 y 1.400 pesos por persona, que suelen salir sobre las 9:00-9:30 y regresar alrededor de las 16:00, en los que se incluyen una comida (pescado, algo de pollo, ensalada de pepino y tomate, arroz, salsas y frutas), agua potable y alguna bebida como Coca-Cola o la «Fanta» filipina (podréis comprar cerveza en alguno de los vendedores que hay en kayak en las playas donde se suele comer).

Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.

Nosotros llevábamos nuestras máscaras de esnórquel y tubo y toalla, pero no zapatillas de agua para ir por piedras, así que las compramos en El Nido, y sí, son necesarias...recordad regatear siempre, y tres cositas más...además de la tripulación, en cada tour hay un guía de habla inglesa que explica algunos detalles del viaje y va marcando los tiempos.

Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.

La primera vez que hagáis un Tour deberéis abonar la tasa medioambiental o Eco Tourist Development Fee, que son 400 pesos por persona, pero como es válida durante 5 días, y haréis más de un island hopping en El Nido, pedid el recibo para no tener que volverla a pagar y enseñadla en los otros tours.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Qué ver en Filipinas en 15 días-Llegada, consejos y qué hacer en El Nido-Parte 1.

Llegamos a Filipinas, al aeropuerto de Manila, a eso de las 00:15 después de haber pasado 4 días en Pekín, China, donde habíamos estirado la escala más de lo normal.

Aeropuerto de Manila, Filipinas.
Aeropuerto de Manila, Filipinas.

Filipinas es un país del sudeste de Asia en el Pacífico Occidental, compuesto por más de siete mil islas, concretamente 7.107 islas, de las cuales visitaremos pocas más de una docena, algunas de ellas muy pequeñas.

Mapa de Filipinas y su ubicación en el Sudeste asiático.
Mapa de Filipinas y su ubicación en el Sudeste asiático.

A pesar de que Filipinas está al norte del país musulmán más grande del mundo, Indonesia, el 94% de su población es cristiana, principalmente católica, y sólo el 5% de los filipinos son musulmanes y la mayoría vive en las islas Mindanao y Palawan, las más cercanas a los países musulmanes Malasia e Indonesia.

Requisitos para viajar a Filipinas.
Requisitos para viajar a Filipinas.

Requisitos para entrar en Filipinas en 2024-2025 (comprobad siempre que esto no haya cambiado):

Con el pasaporte español no hace falta visado para ir a Filipinas.
Con el pasaporte español no hace falta visado para ir a Filipinas.

-Con pasaporte de España, de otro país de la Unión Europea o de cualquier país de Latinoamérica (a excepción de Cuba), estaréis exentos de visado para Filipinas en el caso de que vayáis a estar menos de 30 días en el país, siempre y cuando tengáis el pasaporte en vigor y con al menos 6 meses de validez desde el momento en el que tengáis pensado marcharos del país; 

Billetes de Avión.
Billetes de Avión.

-Billete de salida a otro país o al país de origen dentro de los 30 días posteriores a la entrada; 

Web oficial del eTravel de Filipinas.
Web oficial del eTravel de Filipinas.